Sigue vigente la encuesta Ganadera. Piden completarla

agropecuario completar la Encuesta Pecuaria 2022

Pueden completarla hasta el 31 de julio, a través del sitio web www.dgrchubut.gov.ar

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio encabezado por Leandro Cavaco, recuerda a productores y productoras que tengan alguna actividad pecuaria completar la Encuesta en su modalidad online, a través del sitio web www.dgrchubut.gov.ar, donde informarán el periodo correspondiente al año 2021 ingresando con usuario y clave fiscal, hasta el 31 de julio.

Aquellos que no cuenten con señal de internet podrán acercarse a los Juzgados de Paz de la jurisdicción correspondiente a la ubicación de su establecimiento para solicitar asesoramiento y colaboración en la presentación de la encuesta, de igual manera se los asistirá en la dirección de Marcas y Señales y en la dirección de Economía Agropecuaria, sito en Alejandro Maíz y Mitre de la ciudad de Rawson, en el horario de 9 a 13 horas o al correo electrónico mpchubutdea@gmail.com.

La información obtenida se utiliza para realizar estadísticas e informes que contribuyan en la definición de las políticas agropecuarias, en la aplicación de diferentes programas y planes para el sector ganadero.

“Es una encuesta anual, una declaración jurada que hace el productor, desde el 2018 la hacemos digital y la llevamos adelante con la ayuda de los juzgados de paz”, explicó la subsecretaria de Ganadería de la Provincia, Verónica Iannini y repasó que “a nosotros nos caracteriza, cuantifica y califica qué tipo de productores y producciones tenemos en la provincia. Para las emergencias, beneficios o cualquier política que una quiera entablar en el campo, necesitamos tener identificados a los productores y productoras. La información no circula, es sólo con fines estadísticos”.

A su vez, Iannini recordó que “tenemos 3.700 productores registrados en la encuesta. Es importante que la completen”, y destacó que “a pesar de las falencias de conectividad que puede haber en la zona rural, la mejor respuesta la hemos tenido de los pequeños productores que se han ocupado de acercase a los Juzgados de Paz y la completan”.

Chubut: Continúa con la Encuesta Pecuaria Online

 

Puede completarse en www.dgrchubut.gov.ar, donde informarán el periodo correspondiente al año 2019 ingresando con usuario y clave fiscal, hasta el 30 de noviembre de 2020.

La Encuesta Pecuaria Online, impulsada por la Dirección de Marcas y Señales dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de la Provincia, continúa relevando información de productores que desarrollan alguna actividad agropecuaria en Chubut. La misma, puede completarse en  www.dgrchubut.gov.ar, donde informarán el periodo correspondiente al año 2019 ingresando con usuario y clave fiscal, hasta el 30 de noviembre de 2020.

La información obtenida se utiliza para realizar estadísticas e informes que contribuyan en la definición de las políticas agropecuarias, en la aplicación de diferentes programas y planes para el sector ganadero.

“Es una herramienta fundamental para estos contextos de emergencia. En 2019, más del 90% de los productores la completaron. Por ejemplo, el departamento Cushamen es uno de los que más respuestas han dado a esta encuesta y es paradójico, porque no hay tanta conectividad, pero cuando el productor quiere hacer las cosas bien, arbitra los medios para hacerlo. Esa información nos permite constatar con las Declaraciones Juradas de los productores afectados. Es un ejemplo y caso de éxito del trabajo que viene a revelar la encuesta”, explicó el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco.

Aquellos productores que  no cuenten con señal de internet podrán acercarse a los Juzgados de Paz de la jurisdicción correspondiente a la ubicación de su establecimiento  para solicitar asesoramiento y colaboración en la presentación de la encuesta, de igual manera se los asistirá en la dirección de Marcas  y Señales  y en la dirección de Economía Agropecuaria, sito en  Alejandro Maíz y  Mitre de la ciudad de Rawson, en el horario de 9 a 13 horas.